Libros, Literatura Infantil y Juvenil

Novedades. Semana del 17 al 23 de junio de 2024. Biblioteca San José de La Rinconada.


Relación de documentos incorporados a la sala de lectura de la Biblioteca Pública Municipal San José de La Rinconada durante la semana del 17 al 23 de junio de 2024.

Libros para adultos.

Agatha Raisin y el veterinario cruel. M.C. Beaton Salamandra. Tras haber desenmascarado al asesino de la quiche letal, la fortuna parece sonreír a Agatha Raisin. Aceptada por la pintoresca comunidad de Carsely, y felizmente acompañada de sus dos gatos, su vida transcurre sin otro objetivo que doblegar la indiferencia de James Lacey, militar jubilado por el que Agatha siente verdadera devoción. Un interés que parece evaporarse cuando aparece en escena Paul Bladen, el nuevo veterinario del pueblo, que no se muestra ajeno a sus encantos. Sin embargo, el hombre sucumbe a una inyección destinada a un caballo de carreras, y aunque todo apunta a un accidente, Agatha cree que se trata de un crimen.

****************************
Los tres nombres de Ludka. Gisela Pou. Planeta.
En 1946, Ludka Nowak, una niña de nueve años, llega a Barcelona acompañada de un centenar de niños huérfanos polacos. Muchos de ellos secuestrados por los nazis alemanes y sometidos a un intenso proceso de germanización durante la Segunda Guerra Mundial. La Cruz Roja Internacional y el Consulado Polaco hacen posible que los niños sean acogidos en la ciudad, donde se funda la primera escuela polaca. Mientras las autoridades buscan a sus familias, los niños recuperan la lengua y la cultura que les ha sido robada.
Gracias a la amistad con Emma, una niña de su edad, Ludka, sometida al desarraigo más absoluto, conseguirá recordar episodios de su pasado y recuperará su verdadero nombre.


***************************
Vuelve Federico. Ana Bernal-Triviño. Lunwerg.

Federico García Lorca fue fusilado sin poder defenderse ni despedirse de su familia.
¿Qué ocurriría si el poeta volviese a la vida? ¿Y si pudiese regresar a lugares del pasado para tomar otras decisiones? ¿Ajustaría cuentas pendientes? ¿Lograría evitar su propio fusilamiento? Federico regresa a Granada con el firme deseo de reencontrarse con los suyos. La conjuradora envuelve con su magia la casa de la Huerta de San Vicente, pero trae
una rosa negra y un mensaje para el poeta: sus enemigos vuelven a buscarle y la única manera de salvarse será realizar un viaje que reconstruya los
momentos esenciales de su vida.


****************************
Diseño de logos: la guía definitiva para crear la identidad visual de una marca. David Airey. Espacio de diseño.
¿Quién necesita el diseño de la identidad de marca? Todas y cada una de las compañías que existen. ¿Y quién proporciona el servicio? ¡Usted! ¿Pero cómo conseguir clientes importantes? ¿Y cómo conseguir que su trabajo siga marcando la diferencia en una profesión en constante evolución como es el diseño?


****************************
Las hijas de Alá. Nedim Gürsel. Alianza editorial.

En la pequeña localidad de Manisa, en la parte occidental de Anatolia, un niño es criado por sus abuelos tras la muerte en accidente de su padre y el alejamiento de su madre. El abuelo, mutilado de guerra, es un hombre de una gran fe e intenta educar a su único nieto en los principios del Islam. Según va creciendo, su imaginario se va conformando entre los versículos coránicos que le enseña el abuelo y los cuentos y leyendas que le narra la abuela. Imaginario que comparte y se enriquece con sus amigos del barrio, especialmente con el hijo de unos emigrantes balcánicos, Ismaíl, quien le descubre otros mundos.


****************************
Me remito a las sombras. Isabel Martín Salinas. Torremozas.
Obra poética: “Dueña y señora de los callejones, en lejanas estrellas como ojos encendidos y fieros me prolongo y en los rojos maullidos de las sombras me alzo definitiva”.


****************************

Libros infantiles y juveniles.

El gran libro del Quijote niño. Carlos Reviejo. SM. Este libro acerca a los niños al personaje de Alonso Quijano de modo que lo puedan entender. En él se muestra cómo pudo ser su infancia: dónde vivía, cómo era su familia, qué le enseñaban, qué le gustaba leer y a qué jugaba. El libro está dividido en cuatro apartados: dos de ellos tratan sobre los aprendizajes de Alonso y se desarrollan en su casa y en la escuela. El tercer apartado trata sobre aquello a lo que jugaban los niños de entonces y el cuarto representa lo que le gustaba leer y narra una sencilla historia al estilo de los libros de Caballerías.

*********************************

Lávate las manos, María. Pilar López Ávila. Bruño. Precioso libro protagonizado por la pequeña María, una niña a la que le encanta escribir su nombre, probar sabores, jugar, pero no lavarse las manos. Hasta que un día, papá y mamá deciden darle un empujoncito para que descubra lo importante que es para su salud y su bienestar. ¿Cómo? Con una divertida canción y mucho cariño.

*********************************

Zorrito va al cole. Sophie Ledesma. Bruño. Es el primer día de cole y Zorrito está impaciente por conocer a sus compañeros y a la profe. Acompáñalo y explora todos los rincones con tu maletín mágico. ¡Hay miles de sorpresas escondidas!

*********************************
Electra: Deporte o ballet. Brian Freschi. Edebé. ¡Electra es un auténtico desastre en deporte! Una pena que su madre se empeñe en que los pruebe todos: el voleibol, el tenis, el tiro con arco…. Electra colecciona una metedura de pata tras otra. Hasta que un día asiste a la representación de un ballet y todo cambia. Porque en el fondo Electra sabe ya lo que desea hacer. Solo tiene que reunir el valor para tratar de cumplir su sueño.

*********************************

Maravillas del mundo antiguo. Iris Volant. SM. Viaja por todo el mundo y a lo largo del tiempo para admirar las increíbles obras de la humanidad y las maravillas que ha creado como la Gran Pirámide de Guiza o los jardines colgantes de Babilonia.

*********************************

Vindicta: Historia de una youtuber. Chani Aparicio Vela. Platero Coolbooks. Marisa es una joven rebelde que vive en una familia recientemente desestructurada. Tras la traumática separación de los padres, se refugia en su canal de Youtube sin que su madre, la persona con la que vive, tenga conocimiento de ello. Marisa trata de llegar al máximo de suscriptores inventando ideas que puedan enganchar a su público. Una de sus mejores amigas le ha traicionado y le ha quitado el chico por el que Marisa daría la vida. Se siente destrozada y va embocada a la destrucción. Su obsesión por conseguir likes y llegar a ser una famosa youtuber, le lleva a realizar prácticas ocultistas y paranormales en directo. Comienza así un camino sin retorno del que ya nunca podrá salir.

Deja un comentario