Actividades de Animación a la Lectura

Club de Lectura Adultos. Biblioteca San José de La Rinconada. El callejón de los milagros de Naguib Mahfuz.

El pasado 11 de junio nuestro Club de Lectura de Adultos se reunió para tener una charla verdaderamente enriquecedora e interesante sobre «El callejón de los milagros» de Naguib Mahfuz, novelista y periodista que fue el primer escritor árabe galardonado con el premio Nobel de Literatura (1988).

Verdadero arquitecto de la novelística árabe contemporánea, a lo largo de su obra representó repetidamente la ciudad de El Cairo. Su obra, tan variada como prolífica, incluye treinta y tres novelas (algunas de ellas llevadas al cine), así como catorce recopilaciones de cuentos y múltiples colaboraciones en la prensa. Sin embargo, es considerado básicamente un novelista. El callejón de los milagros, publicada en 1947, es una de las novelas más conocidas e importantes de este autor egipcio. Pertenece a la famosa pentalogía realista de Mahfuz, un grupo de cinco obras publicadas entre 1945 y 1957 centradas en la vida cotidiana de las clases populares y de la pequeña burguesía de El Cairo en aquella época. Por otro lado, es considerada una novela costumbrista debido a los muchos detalles de la vida y ambiente cotidianos de la gente descritos en ella.

Libros, Literatura Infantil y Juvenil

Novedades. Semana del 17 al 23 de junio de 2024. Biblioteca San José de La Rinconada.


Relación de documentos incorporados a la sala de lectura de la Biblioteca Pública Municipal San José de La Rinconada durante la semana del 17 al 23 de junio de 2024.

Libros para adultos.

Agatha Raisin y el veterinario cruel. M.C. Beaton Salamandra. Tras haber desenmascarado al asesino de la quiche letal, la fortuna parece sonreír a Agatha Raisin. Aceptada por la pintoresca comunidad de Carsely, y felizmente acompañada de sus dos gatos, su vida transcurre sin otro objetivo que doblegar la indiferencia de James Lacey, militar jubilado por el que Agatha siente verdadera devoción. Un interés que parece evaporarse cuando aparece en escena Paul Bladen, el nuevo veterinario del pueblo, que no se muestra ajeno a sus encantos. Sin embargo, el hombre sucumbe a una inyección destinada a un caballo de carreras, y aunque todo apunta a un accidente, Agatha cree que se trata de un crimen.

****************************
Los tres nombres de Ludka. Gisela Pou. Planeta.
En 1946, Ludka Nowak, una niña de nueve años, llega a Barcelona acompañada de un centenar de niños huérfanos polacos. Muchos de ellos secuestrados por los nazis alemanes y sometidos a un intenso proceso de germanización durante la Segunda Guerra Mundial. La Cruz Roja Internacional y el Consulado Polaco hacen posible que los niños sean acogidos en la ciudad, donde se funda la primera escuela polaca. Mientras las autoridades buscan a sus familias, los niños recuperan la lengua y la cultura que les ha sido robada.
Gracias a la amistad con Emma, una niña de su edad, Ludka, sometida al desarraigo más absoluto, conseguirá recordar episodios de su pasado y recuperará su verdadero nombre.


***************************
Vuelve Federico. Ana Bernal-Triviño. Lunwerg.

Federico García Lorca fue fusilado sin poder defenderse ni despedirse de su familia.
¿Qué ocurriría si el poeta volviese a la vida? ¿Y si pudiese regresar a lugares del pasado para tomar otras decisiones? ¿Ajustaría cuentas pendientes? ¿Lograría evitar su propio fusilamiento? Federico regresa a Granada con el firme deseo de reencontrarse con los suyos. La conjuradora envuelve con su magia la casa de la Huerta de San Vicente, pero trae
una rosa negra y un mensaje para el poeta: sus enemigos vuelven a buscarle y la única manera de salvarse será realizar un viaje que reconstruya los
momentos esenciales de su vida.


****************************
Diseño de logos: la guía definitiva para crear la identidad visual de una marca. David Airey. Espacio de diseño.
¿Quién necesita el diseño de la identidad de marca? Todas y cada una de las compañías que existen. ¿Y quién proporciona el servicio? ¡Usted! ¿Pero cómo conseguir clientes importantes? ¿Y cómo conseguir que su trabajo siga marcando la diferencia en una profesión en constante evolución como es el diseño?


****************************
Las hijas de Alá. Nedim Gürsel. Alianza editorial.

En la pequeña localidad de Manisa, en la parte occidental de Anatolia, un niño es criado por sus abuelos tras la muerte en accidente de su padre y el alejamiento de su madre. El abuelo, mutilado de guerra, es un hombre de una gran fe e intenta educar a su único nieto en los principios del Islam. Según va creciendo, su imaginario se va conformando entre los versículos coránicos que le enseña el abuelo y los cuentos y leyendas que le narra la abuela. Imaginario que comparte y se enriquece con sus amigos del barrio, especialmente con el hijo de unos emigrantes balcánicos, Ismaíl, quien le descubre otros mundos.


****************************
Me remito a las sombras. Isabel Martín Salinas. Torremozas.
Obra poética: “Dueña y señora de los callejones, en lejanas estrellas como ojos encendidos y fieros me prolongo y en los rojos maullidos de las sombras me alzo definitiva”.


****************************

Libros infantiles y juveniles.

El gran libro del Quijote niño. Carlos Reviejo. SM. Este libro acerca a los niños al personaje de Alonso Quijano de modo que lo puedan entender. En él se muestra cómo pudo ser su infancia: dónde vivía, cómo era su familia, qué le enseñaban, qué le gustaba leer y a qué jugaba. El libro está dividido en cuatro apartados: dos de ellos tratan sobre los aprendizajes de Alonso y se desarrollan en su casa y en la escuela. El tercer apartado trata sobre aquello a lo que jugaban los niños de entonces y el cuarto representa lo que le gustaba leer y narra una sencilla historia al estilo de los libros de Caballerías.

*********************************

Lávate las manos, María. Pilar López Ávila. Bruño. Precioso libro protagonizado por la pequeña María, una niña a la que le encanta escribir su nombre, probar sabores, jugar, pero no lavarse las manos. Hasta que un día, papá y mamá deciden darle un empujoncito para que descubra lo importante que es para su salud y su bienestar. ¿Cómo? Con una divertida canción y mucho cariño.

*********************************

Zorrito va al cole. Sophie Ledesma. Bruño. Es el primer día de cole y Zorrito está impaciente por conocer a sus compañeros y a la profe. Acompáñalo y explora todos los rincones con tu maletín mágico. ¡Hay miles de sorpresas escondidas!

*********************************
Electra: Deporte o ballet. Brian Freschi. Edebé. ¡Electra es un auténtico desastre en deporte! Una pena que su madre se empeñe en que los pruebe todos: el voleibol, el tenis, el tiro con arco…. Electra colecciona una metedura de pata tras otra. Hasta que un día asiste a la representación de un ballet y todo cambia. Porque en el fondo Electra sabe ya lo que desea hacer. Solo tiene que reunir el valor para tratar de cumplir su sueño.

*********************************

Maravillas del mundo antiguo. Iris Volant. SM. Viaja por todo el mundo y a lo largo del tiempo para admirar las increíbles obras de la humanidad y las maravillas que ha creado como la Gran Pirámide de Guiza o los jardines colgantes de Babilonia.

*********************************

Vindicta: Historia de una youtuber. Chani Aparicio Vela. Platero Coolbooks. Marisa es una joven rebelde que vive en una familia recientemente desestructurada. Tras la traumática separación de los padres, se refugia en su canal de Youtube sin que su madre, la persona con la que vive, tenga conocimiento de ello. Marisa trata de llegar al máximo de suscriptores inventando ideas que puedan enganchar a su público. Una de sus mejores amigas le ha traicionado y le ha quitado el chico por el que Marisa daría la vida. Se siente destrozada y va embocada a la destrucción. Su obsesión por conseguir likes y llegar a ser una famosa youtuber, le lleva a realizar prácticas ocultistas y paranormales en directo. Comienza así un camino sin retorno del que ya nunca podrá salir.

Libros, Literatura Infantil y Juvenil

Novedades. Semana del 10 al 16 de junio de 2024. Biblioteca San José de La Rinconada.

Relación de documentos incorporados a la sala de lectura de la Biblioteca Pública Municipal San José de La Rinconada durante la semana del 10 al 16 de junio de 2024.

Libros para adultos.

El intercambio. John Grisham. Plaza Janés. Hace quince años, Mitch McDeere esquivó a la muerte. Y a la mafia. Tras hacerse con diez millones de dólares y desaparecer, vio cómo sus enemigos acababan en la cárcel o en la tumba. Ahora Mitch y su mujer, Abby, viven en Manhattan, donde él se ha abierto camino hasta convertirse en socio del bufete más importante del mundo. Pero cuando su mentor en Roma le pide un favor que le llevará a Estambul y Trípoli, Mitch se ve inmerso en el centro de un siniestro complot con ramificaciones por todo el planeta y que una vez más pondrá en peligro a sus colegas, amigos y familia.

****************************

La innombrable. Lorenzo Silva. Destino. A las puertas de las vacaciones de verano, la inspectora de homicidios Manuela Mauri no pasa por su mejor momento. Ha vivido en poco tiempo varias experiencias que le han hecho comprender que hay sentimientos y vivencias que no se pueden verbalizar y cosas que es imposible nombrar. Lo percibe cuando sus hijos, Manuel y David, le hablan de la repentina muerte de su padre (su exmarido) y ella no encuentra el modo de consolarlos. Lo intuye cuando ve a los padres de Susana, una joven de dieciséis años que ejercía la prostitución y que murió de una sobredosis, exigiendo justicia para su hija en el juicio de la Operación Lesly y la inspectora está segura de que, sea cual sea la sentencia, nada reparará semejante pérdida. Lo deduce cuando afronta la mirada de Belén, que acaba de perder a su hermana Rebeca a causa de las puñaladas que le ha asestado quien fue su pareja. Lo asimila cuando su propio compañero, Alberto, le hace la proposición más importante de su relación y ella no sabe qué contestar.

******************************

Las propiedades de la sed. Marianne Wiggins. Libros del Asteroide. Rockwell Rhodes lleva años protegiendo con uñas y dientes su rancho en Owen Valley, California, frente a la Corporación de Aguas de Los Ángeles que lo está dejando sin agua. Es allí donde él y su mujer Lou criaron a sus hijos gemelos, Sunny y Stryker, y donde Rocky ha llorado a Lou desde su muerte. Cuando Estados Unidos entra en la segunda guerra mundial, se decide construir en Owen Valley uno de los campos de concentración en los que se internará a los más de cien mil ciudadanos de origen japonés que viven en los estados de la costa del Pacífico. El director del campo, un joven judío de Chicago, quedará fascinado por la familia Rockwell, especialmente por la joven Sunny.

******************************

Metros por segundo. Stine Pilgaard. Nórdica. Una joven se traslada a una comunidad periférica en el oeste de Jutlandia, Dinamarca, y se ve obligada a encontrar su camino, no solo en el desconcertante entorno de la escuela secundaria popular residencial donde su pareja ha sido contratada para enseñar, sino también en las inescrutables formas conversacionales de la población local. Y encima de todo, está el pequeño asunto de compaginar sus papeles de madre de un bebe recién nacido y columnista de consejos en el periódico local.

******************************

Muchedumbre. Rocío Hernández Triano. Lastura. Muchedumbre ahonda en las fragilidades y contradicciones del ser humano -desde lo íntimo hasta lo universal- y es un homenaje a quienes aportaron el calor, la felicidad o la lección que provocó el pellizco, el cambio, el amor.

******************************

Teoría de la educación: capacitar para la práctica. Luis Núñez Cubero. Pirámide. La reflexión filosófica se debe situar al comienzo de toda elaboración teórico-educativa. Éste es el objetivo que persigue este libro, situar la educación como problema objeto de clarificación mediante la reflexión filosófica. Facilita a los estudiantes y profesionales de la educación docentes y no docentes un recorrido por las aportaciones que los teóricos de las ciencias, tanto naturales como sociales, han hecho, y que pueden ayudar a quienes se aproximen al estudio de la educación a construir su propia visión o filosofía de la educación.

******************************

Libros infantiles y juveniles.

Naruto 4: ¡El puente de los héroes! Masahi Kishimoto. Planeta Cómic. ¡¡Sasuke ha protegido a Naruto y pierde el conocimiento!! La tristeza y rabia que experimenta Naruto hacen que se produzca un cambio en su interior. ¿Podrá la furia de Naruto acabar con Haku? ¿Cuál será el resultado del enfrentamiento entre Zabuza y Kakashi? ¡Se acerca el fin de la saga del País de la Niebla!

*********************************

La niña invisible. Puño. SM. En tiempos de los abuelos de los abuelos de tus abuelos, cuando aún no se habían inventado los «buenos días», Trog quiso hacer el Viaje. Pero, en la tribu de los Invisibles, el Viaje solo lo hacían los niños. Y Trog era una niña. Así que Trog decidió hacer lo que hacían los niños: salió en la noche, cruzó el páramo y buscó una presa.

*********************************

¿Puedo tocar un arcoíris? Sue Nicholson. Bruño. ¿Puedo sentarme en una nube? ¿Las plantas bailan? Cuanto más curiosa sea la pregunta, mejor: el búho sabio tiene todas las respuestas y te acompañará a lo largo de las páginas de este divertido libro. ¡Búscalo, a él y a sus dos hijos, y descubre el fascinante planeta Tierra gracias a un montón de datos asombrosos!

*********************************

Encanthadas 3: Un mundo mágico. Sofía Rhei. Destino. Alba, Omara y Pol por fin saben qué desear: quieren viajar al mundo de las hadas, pero Lilium, Grana y Melantia no les han dicho que eso no puede ser: el Hada Madrina les aconseja que no vengan porque… ¡la Lucerna se está debilitando! ¿Quién es el culpable y cómo podrán solucionarlo?

*********************************

Mi perro Adán. Christwe Roussey. Bruño. Mi perro Adán es muy simpático, buenísimo jugando al pillapilla… ¡y el fútbol se le da genial! El problema es que Adán huele muy mal. Le apestan las orejas, el lomo, las patas, la cola, la barriga, el morro… ¡Y atrae a las moscas! Total, que mi perro huele fatal (aunque yo lo quiero igual) .

*********************************

Flores. Adeline Ruel. SM. Un libro de cartón con bonitas ilustraciones realistas y grandes solapas en el que el niño descubrirá 5 flores: la amapola, la rosa, el tulipán, la margarita y el narciso.

Libros

Novedades. Semana del 3 al 9 de junio de 2024. Biblioteca San José de La Rinconada.

Relación de documentos incorporados a la sala de lectura de la Biblioteca Pública Municipal San José de La Rinconada durante la semana del 3 al 9 de junio de 2024.

Libros para adultos.

Blackater VI: Luvia. Michael Mcdowell. Blackies Books. 1958. Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y sobrecogedoras revelaciones pero nada traerá paz a la familia Caskey. Saben que, tras la calma, siempre aguarda una nueva tormenta. Algo terrible se cierne sobre Perdido, sus habitantes y su río. Ha llegado el momento de la profecía.

****************************

La asombrosa tienda de la señora Yeom. Kim Ho-Yeon. Duomo. Dokgo vive en la calle y duerme en la estación de Seúl. Tiempo atrás tenía un trabajo, una casa, una familia, pero un día lo perdió todo. Incluso la memoria. Cuando encuentra un monedero, decide entregárselo a su dueña, la señora Yeom, una exprofesora de mediana edad que gestiona una pequeña tienda abierta las veinticuatro horas. Para agradecérselo, la mujer lo invita a comer siempre que quiera en su local y no solo eso: ante la necesidad de cubrir una vacante en el turno de noche, le ofrece el trabajo. Gracias a su nuevo puesto, Dokgo, algo torpe a veces, silencioso otras, empieza a ayudar a muchas personas del barrio. El contacto con los demás hará que recupere la memoria y una nueva razón para vivir.

******************************

La memoria de la lavanda. Reyes Monforte. Plaza Janes. Dos meses después de la muerte de Jonas, Lena, fotógrafa profesional, reúne el valor necesario para cumplir la última voluntad de su marido: esparcir sus cenizas en los campos de lavanda del corazón de la Alcarria. Allí se reúne con el grupo de amigos de Jonas, entre ellos Daniel, su primo hermano, un sacerdote con el que comparte los sentimientos de amor y pérdida, y que guarda para sí muchos silencios. Sin embargo, igual que se heredan los afectos, se heredan también los odios. Lena deberá lidiar con la presencia amenazante de su cuñado Marco, un hombre envidioso y mezquino que no está dispuesto a respetar su duelo. Coincidiendo con el Festival de la Lavanda, recordará su historia de amor con Jonas y todo lo que se llevó consigo, reforzará lazos de amistad y desvelará secretos familiares escondidos durante demasiado tiempo.

******************************

El mentiroso. Mikel Santiago. Ediciones B. En este thrillerabsolutamente original y adictivo, Mikel Santiago rompe los límites de la intriga psicológica con un relato que explora las frágiles fronteras entre el recuerdo y la amnesia, la verdad y la mentira. En la primera escena, el protagonista despierta en una fábrica abandonada junto al cadáver de un hombre desconocido y una piedra con restos de sangre. Cuando huye, decide tratar de reconstruir él mismo los hechos. Sin embargo, tiene un problema: no recuerda apenas nada de lo ocurrido en las últimas cuarenta y ocho horas. Y lo poco que sí sabe es mejor no contárselo a nadie.

******************************

Rebujito y otras piezas breves. Isabel Martín Salinas. Atopía. Contiene cuatro obritas, donde el diminutivo alude a su extensión material, propias del teatro breve. Aquí se presentan en buena medida representativas de los planteamientos y enfoques dramáticos de la autora.

******************************

Cuatro futuros: ecología, robótica, trabajo y lucha de clases para después del capitalismo. Peter Frase. Blackie Books. ¿Cómo será la vida después del capitalismo? Peter Frase imagina cuatro posibles futuros recurriendo a la economía, la sociología y al universo más pop de la ciencia ficción. Y manejando las grandes claves de las que depende todo: ecologismo, trabajo, robotización, lucha de clases. Su idea no es acertar, si no lograr que tomemos conciencia de cómo evitar lo peor de esos cuatro escenarios. De ello depende, sea el que sea, nuestro futuro.

******************************

Libros infantiles y juveniles.

Pequeñas grandes preguntas: ¿Qué es el amor? Katie Daynes. Usborne. Este libro de referencia explica qué es realmente el amor, qué significa amar y ser amado, además de dar ejemplos de las diferentes maneras en las que el amor se puede manifestar. Las situaciones cotidianas y relacionables ayudan a los pequeños a comprender conceptos complejos y trasladar lo leído a su propia vida.

*********************************

Cuentos clásicos para dormir felices. Elvira Menéndez. Bruño. Una colección de cuentos clásicos (Cenicienta, Blancanieves y los siete enanitos, La sirenita y La Reina de las Nieves) reinterpretados al estilo Hello Kitty: su característico estilo visual con un texto muy directo y unos divertidos y variados pictogramas que facilitarán y amenizarán la lectura a los más pequeños.

*********************************

La llama Matilde. Ana Romero. SM. Un divertido y tierno cuento en verso en el que el niño descubrirá lo importante y enriquecedor que es ser buena persona y actuar por el bien de los demás, además de aceptarse a sí mismos como son, a la vez que se familiariza con la poesía.

*********************************

Leyenda del samurái y la mariposa azul. Pedro Caldas. El barco de vapor. Un samurái, una niña y una mariposa recorren al trote los caminos de Japón. ¿Por qué cabalgan juntos? ¿Adónde se dirigen? ¿Quiénes son los enemigos que los persiguen? Y, sobre todo, ¿cuándo podrán volver a comer bolitas de arroz?

*********************************

Moztruos 3: Noche de campamento. Pedro Mañas. SM. Mumus y sus amigos tienen vacaciones, ¡yujuuu! Montar un campamento en el jardín del internado Escalofríos es una idea estupenda para disfrutar de ese día, pero ¡Franny, su archienemiga, pretende impedírselo!

*********************************

Mortadelo: Especial olimpiadas 2024. Francisco Ibáñez. Bruguera. Coincidiendo con la celebración de las Olimpiadas de París 2024, Mortadelo y Filemón nos explicarán los entresijos, secretos y todo lo que hay que saber sobre el máximo evento del deporte mundial en este álbum especial. Una edición especial que hará las delicias de los fans de los dos agentes.